Cómo escribir prompts de IA que generan diseños útiles en proyectos reales

Un buen prompt no es una frase al aire, es una instrucción clara que guía a la IA como si fuera un miembro más de tu equipo.

@uxcristopher
Publicado en
September 8, 2025

Muchos diseñadores se frustran con la IA porque piden cosas como “hazme una landing moderna” y reciben resultados genéricos que no les sirven para nada. El problema no es la IA, es cómo formulas la instrucción.

La estructura de un prompt profesional

Contexto

Explica el escenario y para qué se necesita el resultado.

Rol

Indica desde qué perspectiva debe trabajar la IA (ejemplo: diseñador UX, investigador de usuarios, copywriter).

Resultado esperado

Define qué quieres obtener y en qué formato (lista, tabla, estructura de secciones, etc.).

Ejemplos prácticos

Research

“Actúa como investigador UX y resume en 3 insights principales las razones por las que los usuarios abandonan el carrito en un e-commerce de ropa.”

Wireframes

“Como diseñador UX, define la estructura de una landing page para una startup SaaS, divídela por secciones y justifica cada una.”

UI

“Como diseñador UI, sugiere una paleta de colores accesible para un producto financiero, incluye los hex y explica por qué cada elección mejora la experiencia del usuario.”

Arquitectura de información

“Como experto en UX, diseña un sitemap para una plataforma de cursos online, organiza las categorías principales y subcategorías y explica cómo la estructura mejora la navegación.”

Microinteracciones

“Actúa como diseñador UI/UX y genera 5 ejemplos de microinteracciones para un formulario de registro. Incluye la acción del usuario, el tipo de feedback y cómo mejora la experiencia.”

Errores comunes al escribir prompts

  • Ser demasiado genérico.
  • No dar contexto del usuario ni del problema.
  • Ignorar el objetivo de negocio.
  • No pedir explicaciones, solo resultados.

Cómo integrar la IA a tu flujo de diseño

Exploración: genera 3 a 5 opciones iniciales.

Validación: pide razones de cada propuesta para evaluar si tiene sentido.

Iteración: ajusta el prompt para refinar el resultado.

Entrega: lleva las ideas más sólidas a Figma para prototipar.

Conclusión

La IA no viene a reemplazar tu trabajo, sino a potenciarlo. Si sabes cómo pedir, obtienes resultados útiles que aceleran tu proceso.

👉 Para aprender a integrar la IA en todo tu flujo de diseño web —desde research hasta UI final— te recomiendo mi curso Diseño de Páginas Web + IA.

🔗 Curso de IA para Diseño Web

¡Más popular!
Paquete de cursos
Adquiere más cursos gastando menos, elige el paquete de curso que mejor se adapte a tus necesidades de aprendizaje.
Paquete de 3 cursos de UX/UI Design
Ideal para quienes recién inician en el mundo del diseño.
Ver paquete de cursos
Aprende más gastando menos
Incluye 5 cursos de diseño con acceso de por vida.
Ver paquete de cursos
Gana dinero con lo que ya sabes de diseño
Conviértete en Freelancer y atrae clientes, cierra proyectos y construye un negocio rentable como UX/UI Designer.
Ver curso
WhatsApp ¿Necesitas ayuda? 😃